¡¡Vamos, que nos vamos a las declinaciones!!
Existen 5 declinaciones, cada una de ellas contienen los 6 casos que explicamos previamente.
El nominativo y el genitivo singular serán los casos claves para saber distinguir a qué declinación nos estamos refiriendo, Además, el genitivo singular nos marcará cuál es la raíz de la palabra para poder declinarla en los otros casos.
Recordad que esto nos servirá para declinar los sustantivos, adjetivos y pronombres.
1º Declinación
* En la primera declinación mayoritariamente encontraremos sustantivos de género femenino y algunos pocos sustantivos de género masculino, estos últimos sobretodo están ligados a oficios que antiguamente llevaban a cabo los varones como, por ejemplo:
agricola, -ae (campesino), nauta, -ae (marinero) y poeta, -ae (poeta).
Declinación de puella ("chica") |
| Femenino Singular | Femenino Plural |
Nominativo | puell-a | puell-ae |
Vocativo | puell-a | puell-ae |
Acusativo | puell-am | puell-as |
Genitivo | puell-ae | puell-arum |
Dativo | puell-ae | puell-is |
Ablativo | puell-a | puell-is |
En la primera declinación no hay género neutro.
2ª Declinación
* Esta declinación consta solo de palabras masculinas.
Declinación de servus ("esclavo") |
| Masculino Singular | Masculino Plural |
Nominativo | serv-us | serv-i |
Vocativo | serv-e | serv-i |
Acusativo | serv-um | serv-os |
Genitivo | serv-i | serv-orum |
Dativo | serv-o | serv-is |
Ablativo | serv-o | serv-is |
* En el masculino singular, nominativo y genitivo en vez de las terminaciones -us y -e podemos encontrar que acaben en -er las dos.
Declinación de templum ("templo") |
| Neutro Singular | Neutro Plural |
Nominativo | templ-um | templ-a |
Vocativo | templ-um | templ-a |
Acusativo | templ-um | templ-a |
Genitivo | templ-i | templ-orum |
Dativo | templ-o | templ-is |
Ablativo | templ-o | templ-is |
3ª Declinación
* Esta declinación se puede declinar de 2 formas:
1. con la consonántica, dónde el número de sílabas cambia del nominativo singular al genitivo singular. También llamada imparasílaba.
2. con la vocálica, dónde el número de sílabas es el mismo. También llamada parasílaba.
Imparasílabos y Consonánticas --> Cambian de número de sílabas
Declinación de dux ("caudillo") |
| Masculino/Femenino Singular | Masculino/Femenino Plural |
Nominativo | dux | duc-es |
Vocativo | dux | duc-es |
Acusativo | duc-em | duc-es |
Genitivo | duc-is | duc-um |
Dativo | duc-i | duc-ibus |
Ablativo | duc-e | duc-ibus |
* En el masculino o femenino singular, nominativo y vocativo las terminaciones no serán siempre las mismas, pero eso nos lo indicarán diciéndonos cuál es la palabra que ocupa el lugar en el nominativo, entonces pondremos la misma palabra en el nominativo y el genitivo singular.
Declinacón de tempus ("tiempo") |
| Neutro Singular | Neutro Plural |
Nominativo | tempus | tempor-a |
Vocativo | tempus | tempor-a |
Acusativo | tempus | tempor-a |
Genitivo | tempor-is | tempor-um |
Dativo | tempor-i | tempor-ibus |
Ablativo | tempor-e | tempor-ibus |
* En este caso sucede algo parecido. En el neutro singular, nominativo, vocativo y acusativo pondremos siempre las mismas terminaciones, pero en cada palabra cambiará la terminación. Como bien hemos indicado antes, nos lo dirán diciéndonos cuál es la palabra que ocupa el lugar en el nominativo.
Parasílabos y Vocálicas --> mismo número de sílabas
Declinación de avis ("ave") |
| Maculino/Femenino Singular | Masculino/Femenino Plural |
Nominativo | avis | av-es |
Vocativo | avis | av-es |
Acusativo | av-em | av-es |
Genitivo | av-is | av-ium |
Dativo | av-i | av-ibus |
Ablativo | av-e | av-ibus |
* En el masculino o femenino singular, nominativo y vocativo encontramos que no podemos saber su terminación, pero nos indicaran cuál es la del nominativo y a partir de esta podremos saber cuál va en el vocativo singular, ya que serán los mismos.
Declinación de mare ("mar") |
| Neutro Singular | Neutro Plural |
Nominativo | mare | mar-ia |
Vocativo | mare | mar-ia |
Acusativo | mare | mar-ia |
Genitivo | mar-is | mar-ium |
Dativo | mar-i | mar-ibus |
Ablativo | mar-i | mar-ibus |
4ª Declinación
* El dativo y ablativo plural conservan la 'u' algunas veces y en el dativo singular del neutro a veces ponemos 'u' en lugar de 'ui'.
Algunos nombres, sobre todo disílabos que tienen una 'c' ante la -u- temática, conservan la ' u' en el dativo y ablativo plural (a veces para evitar confusiones con palabras de la 3ª declinación).
Declinación de senatus ("senado") |
| Masculino Singular | Masculino Plural |
Nominativo | senat-us | senat-us |
Vocativo | senat-us | senat-us |
Acusativo | senat-um | senat-us |
Genitivo | senat-us | senat-uum |
Dativo | senat-ui | senat-ibus |
Ablativo | senat-u | senat-ibus |
Declinación de cornu ("cuerno") |
| Neutro Singular | Neutro Plural |
Nominativo | corn-u | corn-ua |
Vocativo | corn-u | corn-ua |
Acusativo | corn-u | corn-ua |
Genitivo | corn-us | corn-uum |
Dativo | corn-ui | corn-ibus |
Ablativo | corn-u | corn-ibus |
5ª Declinación
* También llamado tema en e.
Todas las palabras de la quinta declinación son sustantivos de género femenino, excepto dies, diei ("día") y su compuesto meridies.
Declinación de spes ("esperanza") |
| Femenino Singular | Femenino Plural |
Nominativo | sp-es | sp-es |
Vocativo | sp-es | sp-es |
Acusativo | sp-em | sp-es |
Genitivo | sp-ei | sp-erum |
Dativo | sp-ei | sp-ebus |
Ablativo | sp-e | sp-ebus |
Os dejo unas actividades para que podáis repasar los sustantivos.